La Formación, la Capacitación, son pilares fundamentales que complementan la educación formal y el mejoramiento, continúo de todos los individuos que conforman el organismo social colombiano, sólo a partir, de la construcción de nuevas oportunidades se generan mejores condiciones de vida para todos. Invierta en su empresa, todo negocio necesita reinvertir parte de sus utilidades en el mejoramiento continuo para ser más productivos y competitivos, siendo uno de los más efectivos métodos la capacitación del Recurso Humano, por ser este el capital más importante en términos de rentabilidad y progreso, por ello todas las grandes compañías invierten cada año grandes sumas de dinero correspondientes a porcentajes muy significativos de su presupuesto únicamente con la intención de mejorar los niveles de compromiso y pertenencia de sus empleados frente a las instituciones siendo el 86% de tales inversiones capacitación directa al personal técnico y de apoyo administrativo. En los Estados Unidos y en Europa un 92% y un 94.5% en Japón y los países asiáticos, estos márgenes establecidos demuestran una tendencia cada vez mayor de priorizar la capacitación en cualquier tipo de empresa, como pilar fundamental del desarrollo tanto interno como externo propiciando un mejor clima organización y dejando aún mayores réditos en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.